Pues hoy toca reportaje en El Ideal Gallego el cual os transcribo literalmente a continuación:
Un Phileas Fogg que dará la vuelta al mundo en 20 días para ponerse las botas
Reportaje de h.h.
Antonio amenededo chef
Antonio Amenedo se ha propuesto un reto curioso y envidiable por otra parte. Dará la vuelta al mundo en un mes con el objetivo de conocer a los mejores cocineros del planeta
Julio Verne hubiera cambiado al inglés Phileas Fogg, protagonista de “La Vuelta al mundo en 80 días” por Antonio Amenedo sin dudarlo. El cocinero del Pazo de Santa Cruz se ha propuesto llevar a cabo un desafío gastronómico que le llevará a conocer los mejores restaurantes del planeta en poco más de un mes.
Su periplo está motivado principalmente por sus dos pasiones favoritas: comer y viajar, pero, por otra parte, el chef coruñés considera necesaria una innovación en sus platos derivada de la experiencia de otras culturas.
Su negocio hostelero es un referente en la comarca. Es difícil encontrar a un coruñés que no haya asistido a una boda en el Pazo de Santa Cruz de Mondoi. El menú para los enlaces nupciales suele ser un coto vetado para el cocinero, pero Amenedo intentará crear nuevos aperitivos conjugando la cocina gallega tradicional con la gastronomía de los indios del Cañón del Colorado, el Sushi de la lonja de Tokio o descubrir las técnicas de coción de los aborígenes australianos.
“Ya lo solemos hacer en el Pazo. La empanada y el pulpo no faltan en los entrantes, pero siempre intentamos sorprender a nuestros comensales con sabores, olores y matices nuevos de otros pueblos”, explica el chef. Está claro que las espumas, aceites o pipetas están de moda en las cocinas de alta gama. Se trata, como dice, de salirse de la norma o de ir un paso por delante de otros restaurantes. “Siempre me gustó viajar para relacionar el turismo y la hostelería. Es mi pasión. Ahorro durante meses para poder gastarme la pasta en lo que más me gusta y además aportar algo nuevo a mis recetas. Comer en los mejores restaurantes del mundo te da una perspectiva muy diferente”, sostiene.
La cocina del siglo XXI ha cambiado completamente el estatus de los grandes cocineros. Ahora firman autógrafos, son estrellas mediáticas. Amenedo ha tenido el placer de disfrutar de las mejores cocinas del globo. Recuerda el uso del nitrógeno del chef Heston Blumenthal, responsable del The Fat Duck (Bray, Londres), o de Yamamoto en su Nihonryori RyuGin (Tokio). “Aluciné en la lonja de Tokio donde degusté el pescado más fresco del mundo. Pero donde verdaderamente quedé asombrado fue en el Bulli. Creo que es Disneylandia para cualquier cocinero. No es sólo su comida, sino lo que despierta en los sentidos”, apunta.
Ruta> El viaje está cerrado. Le ha costado un ojo de la cara y es que comer en los precios de este tipo de establecimientos de lujo rondan los 300 o 400 euros por cada menú. “Me ha costado casi lo mismo que un coche”, bromea Amenedo. Su periplo arranca en Madrid, donde cogerá un vuelo a Copenhague para disfrutar de las delicias del que está considerado como el mejor restaurante del mundo en estos momentos, el Noma. De Dinamarca a Dubay, para subirse a un rascacielos de 830 metros en cuya cúspide se ubica el “Atmósfera”. Allí aprovechará para conocer los zocos orientales y para mercar las especias que se manejan en esas latitudes. “Después iré a Singapur, cuya cocina es una mezcla de la india, tailandesa y china, un poco de todo.
Luego se trasladará a Sidney para conocer a Tetsuya Wakuda, un cocinero japonés emigrado que trabaja productos similares a los nuestros con algas y mariscos. De ahí a Nueva Zelanda con la intención de introducirse en los campamentos de las tribus aborígenes del norte. Quiero saber lo que comen y descubrir las técnicas de coción ancestrales a través de hornos compuestos de piedras que se socavan bajo tierra. La polinesia francesa será la siguiente parada y el punto de partida hacia Los Ángeles. Amenedo tiene la intención de viajar y al Gran Cañón del Colorado para conocer las reservas de los indios norteamericanos y ver qué es lo que cocinan.
Tras un paréntesis motivado por su cumpleaños, que espera celebrar en Las Vegas, El cocinero coruñés llegará a Chicago para adentrarse en los aromas del Alinea. Y Luego, como no podía ser de otra forma, tomará rumbo a Nueva York, para dejarse lo ahorros en los restaurantes Wd-50 y en el del famosísimo restaurador Thomas keller. Todo lo contará en su cuaderno de bitácora virtual –www.elcocinerodelpazo.com-. “Y luego me vuelvo porque sino mi mujer y mi hija me matan”.