Comida en el mejor restaurante del mundo – Noma (part II)

Este René Redzepi, sabía la meta que quería alcanzar, y lo ha conseguido con creces.

Para llegar a su destino, se preparó en las cocinas de los más grandes. Thomas Keller o Adriá fueron algunos de sus maestros más destacados, de los que seguro aprendió muchas técnica y matices, pero lo que es su cocina en si, la gran cocina del Noma, es una cocina propia, única, sensible, escandinava, agreste y porque no decirlo acojonante, una orquesta sinfónica del terruño, de la baja mar, de los milenarios bosques o glaciares de su tierra.

Siento envidia, y no digo envidia sana, porque os estaría engañando a vosotros, y también me estaría  engañando a mi mismo, además, las envidias son lo que son, más o menos fuertes, pero al fin y al cabo, se trata de algo que no puedes conseguir, y la cocina de René, con esa personalidad tan aplastante, jamás la tendré ni de cerca. Lástima y lástima!!! También fue mala suerte que no se encontrase en  el restaurante por estar de vacaciones, me hubiese gustado estrechar la mano del que entiendo, está llamado a ser uno de los grandes de la historia culinaria.

Y que puedo decir de los platos, nada, las fotos creo que hablan por si solas y prefiero que os quedéis deleitándoos con ellas y que cada uno saque su propia conclusión, pues mi opinión ha quedado bastante clara.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por cierto, les hice entrega de unas botellas del agua «magma» de Cabreiroá al maitre y al sumiller del Noma, y se quedaron gratamente  sorprendidos, y es que su calidad está a la altura del restaurante.

Share on Facebook

Esta entrada fue publicada en General, Restaurantes, Viajes, Vuelta al mundo y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

16 respuestas a Comida en el mejor restaurante del mundo – Noma (part II)

  1. Berta Guillín dijo:

    Tú mantente con los ojos bien abiertos y las papilas gustativas en modo supertasting. Estoy segura que de todo ese cóctel de sensaciones que vas acumulando por todo el mundo mundial lo sabrás plasmar a la perfección en la cocina del Pazo. ¡¡¡Y yo que lo vea y saboree!!!

  2. Nuria dijo:

    Estoy impresionada desde el principio hasta el final. No se si me atrevería aprobar todos esos platos, pero esteticamente son la leche. Sigue disfrutando y sigue contandonoslo. Besos

  3. Rosa Lousa Reventós dijo:

    Y al final qué se comía del plato del musgo? Y el muñeco de nieve, qué es? Por Diosss qué deleite! Por cierto, cuánto pagaste en el noma? Es menú desgustación? Mañana a Dubai? Ya me dirás lo que flipaste sólo con el aeropuerto. Yo tuve la sensación de aterrizar en Júpiter… Ay Pepiño, tú sí que me das envidia… Un besote.

  4. Cholidrio de cholimball dijo:

    Yo también siento envidia, ….. ¡pero de ti, cacho ca…! Personalmente el restaurante que más he visto en estos ultimos cinco años ha sido el Crustáceo Crujiente de Bob Esponja con Calamardo recogiendo los pedidos y el señor Cangrejo al frente de la contabilidad o sea que no te quejes que te meto…

  5. Cholidrio de cholimball dijo:

    Bua, neno. El muñeco de nieve y las otras movidas pasen pero el puerro encima de la servilleta, tronco, me parece una falta de respeto…que no?

  6. Cholidrio de cholimball dijo:

    pepiño, no entiendo mucho de cocina pero creo que de postre te han dado una maceta. el resto acojonante, macho

  7. Fernando Bremon Lopez-Amado dijo:

    debes de estar disfrutando como un enano y depaso nos haces disfrutar a nosotros.todos los dias enciendo el ordenador intrigado .es como viajar desde casa.que bien antoñito.

  8. Pepo dijo:

    -Y que puedo decir de los platos, nada.-
    Pues si tu no nos dices nada…, me da la sensación de que el NOMA no fué lo que te esperabas.

    • Antonio Amenedo dijo:

      Hola Pepo, creo que o bien tu no has leido bien mi artículo o yo no he conseguido expresarme correctamente. Efectivamente, el Noma no fue lo que yo me esperaba, fue mucho más de lo que yo me podía imaginar.

      un cordial saludo.

  9. Sito dijo:

    A cada plato que veo más cuenta me doy lo poco que controlo de cocina, pero todo eso se come? o es decorativo? jajajajaja

    • David Lousa dijo:

      Ya le pediremos a la vuelta que nos haga algo raro, raro. Habrá que seleccionar comensales. Me gusta como queda. Gracias Sito

    • Antonio Amenedo dijo:

      Hola Sito, te puedo asegurar, y no me da ningún reparo reconocerlo, que en el aperitivo que tiene musgo, tuve serias dudas de qué era lo que me tenía que llevar a la boca, pues al joven cocinero australiano que me vino a traere el plato apenas le entendí nada.
      Un cordial saludo.

  10. Juan Guillín dijo:

    Bua, neno !!!! Como te pasas.
    ¡A cada anotación que haces mas me arrepiento de no haberte acompañado! (Aun que ya sabes que contigo me iría al infierno).
    Sigue disfrutando mucho, que un cachito de todos nostros está contigo. Que no?

  11. Yago Saénz de Buruaga dijo:

    Acojonante!!!! Desde luego que las fotos hablan por si solas pero yo te agradecería que las acompañases de algún comentario que nos ayudase a los profanos. Enhorabuena tigre, sigue disfrutando y haciendonos disfrutar a los demas.

  12. Nano dijo:

    Si no te ganas la vida con los fogones (que te la ganas) tienes futuro en el mundo de la fotografía. Son unas fotos cojonudas. Cuidadín en morilandia. Un fuerte abrazo

  13. David Lousa dijo:

    Buen trabajo Antonio, no te canses de coger apuntes, estamos deseando poder reflajar en los menús del Pazo alguna pincelada de cada una de tus experiencias. Sigue así buenos comentarios y estupendas fotos. Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s