Si el auténtico Phileas Fogg tuviese a su alcance los medios de transporte de los que disfrutamos actualmente, casi podría hacer ochenta vueltas al mundo en ochenta días. Es tan divertido como confuso tener la suerte de haber comido ayer en el restaurante submarino del Burj Dubai, y tener hoy una cena en el afamado Iggy´s del hotel Hilton de Singapore. «Como cambiou o conto…»
Cuando volvían de Hong Kong, Pilar y el que escribe, de su periplo Chinés, el año pasado, creían haber conocido la ciudad más bulliciosa y adquisitoria del planeta. Se equivocaban.
Como el gran Dalí decía en su época gloriosa «sub-realiiiiiiismo», yo digo «con-sumiiiiiiiiismo», y es que, ¡¡¡qué frenesí!!! qué ganas de gastar la pasta, menudo hormigueo de compradores convulsivos, parece el feirón de Betanzos a cámara rápida, con la diferencia de que en vez de vender grelos y queixo do país, aquí son Gucci y Armani los que se llevan la tajada. Influye mucho que dentro de dos días, aquí sea el día de año nuevo chino, las tiendas tiran la casa por la ventana.
Como nota informativa, el año que entra, es el año del conejo y se ven conejos por todas partes. Sí, ya sé que solo en Singapur y en el año del conejo suena peligroso, pero por favor, no penséis mal y absteneros de hacer chistes fáciles…
De su gastronomía, que es el tema que nos interesa, os diré que es muy parecida a la «hong konesa». Hay miles de puestos por la calle, con infinidad de platos locales tanto de pescados y mariscos como de pastas y carnes.
Mañana os seguiré contando con más detalle.
Hola Antonio, martes con nubes y claros en La Coruña pero menos pelete que ayer.
Tienes que invitar a las «primas de Julio» que al menos coinciden en algo conmigo.
Lo de la camiseta que no se entere mi cuñao que te empiza a imprimir camisetas y no para (baratas baratas).
Reitero mi admiración por tus magníficas fotos, aunque echo de menos fotos de las nativas de cada sitio que visitas, como se vistan (o no) en los distintos lugares y que sean susceptibles de que las cuelgues junto con el resto.
Vamos que pongas alguna churri…….y algún churro para ellas……y para ellos/ellas, pollos y gallinas me voy a callar.
Cuidate mucho y cómetelo todo todo todo, ya disfrutaremos cuando nos lo cuentes.
Hola de nuevo Antonio,
Como podemos ver, sigues tu viaje de ensueño de las «1000 y 1 comidas». Tus reportajes son también fantásticos, pero estoy de acuerdo con lo England en el polo. Yo tb me había fijado. Ya que vas haciendo patria gallega, tendrías que lucir alguna camiseta que la nombrara ¿no? O por lo menos «Spain», que será más conocido allí. Esperamos que sigas disfrutando de tu maravilloso viaje y su gastronomía asociada.
Besiños,
Entre ollas anda el fuego
Pd/Disculpa por la crítica a tu polo que, por cierto y a pesar de todo, es muy chulo
ANTONIO A UN AMA DE CASA QUE COCINO DURANTE 40 AÑOS ENSALADAS Y UN CHURRASCO CON PATATAS ,TODA ESTA COMIDA LA PONE FRENETICA.NI SE TE OCURRA CUANDO ESTEMOS EN GALICIA CONVIDARNOS CON ALGUN BICHO DE ESOS QUE VEO.CARIÑOS.
Antonio lo pones a huevo: ¿Cómo que se ven conejos por todas partes? Supongo que de todos los colores, tamaños y formas.
Si ves a Buggs Bunny sácale una foto.
Un fuerte abrazo (pero si te sacas la camiseta de «England» que llevas en la foto)
Sigo tu viaje, me encanta¡¡¡¡ un besiño Antonio.