Hace unos días tuve el placer de participar de un encuentro gastronómico entre un nutrido grupo de cocineros procedentes de Benelux y otro formado por colegas coruñeses.
El motivo esencial de este agrupamiento cocineril era la creación de sinergias culinarias entre ambos bandos y también, aunque os suene un poco a pedantería, enseñarles a trabajar con nuestras algas y otros productos emblemáticos de nuestra sabrosa tierra. El hilo conductor de tan interesante reunión fue una vez más la empresa Porto-Muiños con sus representantes Rosa y Antonio como principales anfitriones.
Los participantes fuimos los siguientes:
Por parte Flamenca
Rudy Van Beylen, chef y propietario del “Salons Hof ten Damme”, fundador de la sociedad RVB IDEA DESIGN, así como participante de prestigiosos congresos gastronómicos como “The Flemish Primitives” con el uso de las altas presiones en el ámbito culinario.
Dominique Persoon, pastelero y fundador de la chocolatería “The Chocolate Line” en Brujas (una de las 3 que existen en el mundo con estrella Michelin), es uno de los chocolateros más conocidos de Bélgica así como autor de la obra «Cacao. Las Raíces del Chocolate. Expedición por México” premiada por los Gourmand World Cookbook Awards: “best chocolat book of the world”.
Didier Garnich, cocinero y propietario de restaurante “De Matelote”, premiado con estrella Michelin, renunciando más tarde a ella para continuar con un estilo más propio. Poco después abre los restaurantes “La Matizze” and “Gin Fish” en Amberes, galardonados también con una estrella Michelin.
De Roy Kris, chef del restaurante “Hofke Van Bazel” de Amberes galardonado con los premios “Winner of the inovation and styling award” y “Prosper montagné” y autor del libro “Restaurante Hofke Basilea”.
Lieven Lootens, cocinero del prestigioso restaurante belga “Aards Paradijs” en cuya cocina destaca el uso de hierbas y flores. Vegetables Chef of the year 2011.
Frans Van Meeuwen, periodista gastronómico, autor de libros como “Gastronomie in België” o “Les bibs Gourmands”.
www.passionholdsimpressions.com
Mark van Eenennaam, chef del grupo gastronómico belga “Compass Group”.
Andre Pauwels, reconocido chef belga del restaurante “La Pérouse” (premiado con 2 estrellas Michelin), ahora cerrado. Jefe de la firma Silverspoon Catering en Amberes y consultor de prestigiosos restaurantes.
Jan T.M. Eenennaam, chef del restaurante “Le Marron” de los Países Bajos. www.restaurantlemarron.nl
Piet van Steenbergen, chef demostrativo de nuevas técnicas culinarias y productos en Bélgica y los Países Bajos, además de formador de profesores y cocineros.
Danny Huygebaert, representante de “The Foundation for Sustainable Fishery Development Belgium”: interesado en los beneficios de las algas y en su introducción en colegios y restaurantes de Bélgica.
Los que jugábamos en casa
Valentín Otero “Pablo Gallego”, Iván Domínguez “Casa Marcelo”, Luis Veira “Alborada”, Miguel Silvarredonda y Ángel Facorro “Escuela de Hostelería Paseo de los Puentes”,Carlos Gayoso “Restaurante Gayoso” y finalmente el que siempre tiene este blog un tanto abandonado.
La jornada resultó interesante y creo que el IGPE debería suministrarnos los posibles para poder devolverles la visita, pero entre nosotros, aunque para ellos fue una pequeña encerrona y fueron los primeros en reconocer su fracaso, a mi no se me ocurre ir a Asturias a enseñarles a hacer Fabada, ellos deberían habernos realizado platos de sus tierras, porque que manera de escarallar nuestros mariscos y pescados.
Galería fotográfica del evento
Sito, me quedé alucinado de las birras que pimplan, como si las fuesen a prohibir, y eso que yo como bien sabes en algunas ocasiones me las bebo dobladas…
Aquí falta la parte menos gastronómica, y la alusión que hiciste a ese denominador común que tienen los cocineros del benelux con algunos caldos etílicos jajajajaja