Gastronómika 2011

Un año más hemos asistido al que personalmente considero el mejor congreso  de cocina  de los que se celebran a lo largo y ancho de este mundo, San Sebastian Gastronómika.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y os quiero argumentar con varios puntos, el por qué  a mi manera de ver es el más interesante del planeta.

1º Se realiza en España,  que en la actualidad se encuentra encabezando la gastronomía mundial.

2º San Sebastián y sus alrededores es la zona donde proporcionalmente  existen más  buenos restaurantes de todo el globo.

3º  En Donostia se respira gastronomía por los cuatro costados, y si en sus restaurantes se come de cine, en todos los bares y tabernas se puede tapear  de jazz.

4º  Esta es a mi juicio la más importante. Al no ser un ciudad muy grade, cada día de los que dura el congreso al finalizar las ponencias, todos los congresistas terminan cenando o tomando Gin Tonics en los mismos lugares,  la camaradería cocineril  es espectacular, y tranquilamente puedes terminar la velada tomando unos cacharros con las grandes figuras, que salvo excepciones, les gusta mojar el pico lo mismo que a mi.

Este año la novedad es que hemos ido con  un stand de la nueva empresa que hemos montado, Mais Galicia, con la que nos dedicaremos a mandar los más exquisitos productos gallegos  por toda la geografía española  y, aviso a navegantes, no sólo para profesionales, los particulares que quieran, que visiten www.maisgalicia.es.

Como no puede ser de otra manera, siempre aprovecho el viajecito, para hacer una parada en  alguno de esos paraísos del buen yantar,  este año  les tocó el turno al Nerua  de Josean Alija y al Akelarre de Pedro Subijana. En ambos ya tuve el privilegio de poder disfrutar en otras ocasiones, bueno no exactamente en el caso del Nerua, pero si de la cocina de Josean en su antiguo local del museo Guggenhain.

Seguro que  este joven  cocinero, junto con muchos otros como David Muñoz del Diverxo, formarán parte de la delantera de la vanguardia de la cocina española. Su cocina de marcada personalidad minimalista, con platos de sencillez extrema marcará tendencia en  años venideros.

Y qué decir de Pedro, pues que creo  que se trata de una de esas personas que tiene la capacidad de auto regenerar su cocina de forma natural y así poder seguir encabezando la cocina vasca pese al envite de las nuevas generaciones que vienen pisando muy fuerte, léase  Azurmendi, mirador de Ulia etc.

Antes de finalizar dejarme hacer una reflexión. Los de la guía Michelín deben de fumar de carallo, no entiendo como con el año gastronómico que hemos tenido en este país,  tengamos menos estrellas que años anteriores, lo mejor que han hecho los de la Estrellita Castro es devolver  la suya al  gran Marcelo, pero es incomprensible que Mugaritz o Quique Dacosta no consigan la tercera.

A mi plín…

Acerca de Codeblue

Soy uno de los impulsadores del proyecto El Blogguercedario y responsable del blog http://inavegar.es
Esta entrada fue publicada en Eventos, General, Restaurantes y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Gastronómika 2011

  1. Antonio, Pepiño, Phileas Fogg dijo:

    Jaime, eso es de lo que precisamente alucinamos con los estrellita castro, no entedemos cual es el puto baremo que siguen. Anyway yo no tengo dudas…

  2. Jaimolas dijo:

    Pepi, lo de las estrellas es pa’ mear y no echar gota. Aqui, en Düsseldorf, hay dos restaurantes con DOS estrellas Michelin, que si ves el menu te descojonas de risa…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s