Sobrevolando el Atlántico

No se cuantos de vosotros me acompañaréis en esta nueva aventura gastro viajera que
hoy iniciamos, pero tanto a los que ya me habéis seguido en la anterior ocasión, como a
los novicios que os sumáis a esta nueva escapada, os digo que intentaré con todos mis
conocimientos cibernéticos, que disfrutéis de los distintos restaurantes y lugares que nos
iremos encontrando a lo largo de este camino suramericano. Si os consigo robar de vez
en cuando alguna sonrisa cómplice, me daré por satisfecho y me servirá como catalizador
energético que vaya dosificando mis ansias escritoras.

Me siento realmente como un puto privilegiado por poder disfrutar de este horizonte que
se me avecina, lo digo como lo pienso y que me disculpen a los que mi léxico les pueda
ruborizar, pero es que no encuentro mejores palabras que definan mis sentimientos. Puto
privilegiado.

Sobrevolando el Atlántico

Varias son las raíces que se unen para que este cocinero-viajero se sienta en este
estado de agitación controlada.

– La gran familia que tengo, Pilar solo hay una.

– La buena estabilidad que tenemos tanto en el Pazo De Santa Cruz como en La
Rectoral de Cines, pese al oscuro panorama que se cierne cercano.

– Cuando sabes que te espera casi un mes de lujuria gastronómica que, sin duda,
incrementará mi disco duro cocineril.

Y si a esta base, le añadimos el que yo soy de la opinión que la vida hay que disfrutarla a
cada instante, y que el viajar es lo que nos llevaremos, la cosita está clara.

¡Disfrutemos de este viaje!

Quiero hacer una mención especial, ahora que voy escribiendo este post desde el cielo
sobre el atlántico a nuestro amigo Javier que como sabéis, nos ha dejado. Don Vito
brindaré por ti desde Perú con los primeros pisco sour que me tome. Hasta siempre
amigo!!!

Esta entrada fue publicada en Amazonas, General, Viajes y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Sobrevolando el Atlántico

  1. Rosa Lousa Reventós dijo:

    Bon Voyage!

  2. Nuria dijo:

    Disfrutalo todo, esperamos tus noticias.

  3. Nano dijo:

    Lo tuyo va a ser la fotografía…, se agradecerían fotos no sólo de paisajes, por ejemplo de azafatas o azafatos, para tod@s.
    Lo de «Pilar sólo hay una» es muy bueno, se te olvidó poner entre paréntesis «menos mal». Lo de la mía también es irrepetible, todo esto en el buen sentido y sin dobles lecturas que la gente ya sabes como es, ¿quenó?
    Diles a los peruanos que el pisco lo inventó un gallego colega de Pizarro con la receta del aguardiente de su abuelo, después en el bar de otro gallego en Lima (Bar Morris, de los Morris de Santiago) le añadieron limón y le llamaron pisco sour, ¡que lo sepas!
    Cerca del cielo veo que te acuerdas de los que no debieron de haberse ido, bueno es recordarles.
    Nada mas amigo, tómate un pisco con o sin sour por los que están y los que no están.

  4. Juanito dijo:

    Haz muchas panorámicas y cuando vuelvas las pegamos 😉

  5. Pitu dijo:

    Qué bonito, Antonio !! Y que sepas que tu lenguaje, tu forma de ser y, hasta tu espíritu, sois únicos !!! Disfruta mucho y cuéntanoslo todooooo !! Un beso !!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s