Comida en Azurmendi

Estimados camaradas

Espero que entendáis, que lamentablemente mis ilusiones escritoras se diluyen absolutamente al regresar de mis placenteros viajes en solitario. Pero Incluso contando con vuestra coleguilla comprensión, creo que simplemente por seguirme en mis periplos, os merecéis un poco más de compromiso por mi parte. Por este motivo intentaré que mis post tengan una continuidad más fluida, aunque sinceramente esto me suene a los objetivos que nos proponemos el uno de enero y que al final se quedan en aguas de borraja.

Aprovechando «o día das letras galegas», por unanimidad familiar decidimos hacer una escapada por la cornisa cantábrica para que Carmen se vaya iniciando en las excursiones gastro-culturales. A su madre le parecía interesante que conociese el Guggenheim de Bilbao coincidiendo con la exposición itinerante de David Hockney y a su padre considero que sus seis añitos era una edad más que aceptable para que tuviese su primera toma de contacto con la alta gastronomía.

La visita al museo resultó muy interesante, por cierto, la ciudad estaba muy bien engalanada de rojo y blanco en espera de la final de la copa del rey, Carmen disfrutó con la curiosa arquitectura del museo del bocho y con el artista que plasma parte de su obra sobre un ipad.

Y que decir del restaurante de Eneko? Pues bien, vamos por partes.

A partir de este post, voy a intentar hacer una crítica mas explicita cada vez que visite un restaurante, e incluso les voy a poner una nota personal del uno al diez para tener una referencia.

Cada vez tengo mas claro que disfruto, saboreo y que me quedan más claros los conceptos que quiero transmitiros cuando el encuentro con el condumio es al medio día y cuando la compañía es semi abstemia o cuando el papeo lo disfruto en solitario.

Desconozco si la familia de Eneko tiene mucha pasta o si detrás de este joven cocinero vizcaíno  existe una familia Médici de la gastronomía contemporánea, pero lo cierto es que cuando te vas acercando al restaurante Azurmendi, la muy gallega expresión  que salió de mi boca fue “CARALLO PACO”…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En todos mis mundanales viajes, nunca había visto instalaciones de tal magnitud, el complejo está compuesto por dos espacios singulares que cumplen cada uno su función, el antiguo restaurante dedicado ahora para hacer eventos de hasta 800 pax y en el que también se sirven diariamente menús PRET Á PORTER, y el  impresionante nuevo edificio  autosuficiente que bien podía ser el restaurante del siglo XXII donde se sirven los menús gastronómicos. Ahí fue a donde nos dirigimos con la boca abierta deseosos de que comenzase el espectáculo.

De manera muy gentil a mis dos pajaritos les hicieron unos menús súper reducidos pues era imposible que ninguna de mis chicas se pudiera terminar el menú Andarrak que me metí entre pecho y espalda  y que os detallo a continuación.

Primero nos ofrecieron un pequeño picnic en el recibidor compuesto por una infusión de pieles de cebolla morada de Zalla y una gelatina de vermut, y en lo que es el espectacular salón del restaurante, la magia fue desfilando de la siguiente manera.

-Huevo de nuestras gallinas, cocinado a la inversa y trufado.

-Raviolis de vaca Betizu, envueltos en pan de maíz y jugo de legumbres.

-Caricia de mar; Ostra, Salicornia, Tremella iodada, algas y ortiguillas crujientes con aromas de mar.

-Cigala, codorniz, remolacha, jugo de ave y moras de mar.

-Guisantes  lágrima con gel de jamón y patatas ajo.

-A modo de estofado de salazones, vegetales, anchoas y papada con bombones de Idiazabal.

-Salmonetes asados, jugo crujiente de champiñones y toffee de cebolla.

-Pichón “avellanas”, hojas caídas del bosque.

-castañas al “sarmiento” de nuestras viñas.

-Fresas uy rosas.

-Petit fours.

Realmente Impresionante todos y cada uno de los platos de este súper  cocinero, que maneja con precisión milimétrica los tiempos de cocción, y que sabe combinar a la perfección los recuerdos de sus anhelados  sabores infantiles, con las técnicas mas contemporáneas para  crear unos platos que consiguen que los comensales se enamoren de su cocina con probar los primeros bocados.

Lo que más me ha gustado:

Las instalaciones. La autosuficiencia del edificio.

La amabilidad de Eneko y todo su equipo que te hace sentir como en casa.

La producción propia en el mismo edificio de verduras, hierbas aromáticas etc  y que en el futuro se verá aumentado con animales y viñedos propios.

La untuosidad y melosidad de sus jugos y salsas.

El plato de a modo de estofado de salazones, se acaba de encaramar al pódium de mis platos preferidos.

Lo que menos me ha gustado:

La señalización para llegar al restaurante.

El abuso del hielo seco, aunque este aporte aromas que combinen con el plato.

Puntuación 9,25 un futuro tres estrellas en años venideros seguro.

9,25

Creo que Carmen ha tenido su primera lección de alta gastronomía en el lugar adecuado.

Para finalizar este post os hago una recomendación. Al pasar por Liendo decidimos pasar a conocer la casa restaurada por Maribel y Pío Rascón. Les ha quedado realmente espectacular, súper recomendable para alquilar.

Nos vemos compañeros.

Esta entrada fue publicada en General, Restaurantes y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Comida en Azurmendi

  1. ontravelling dijo:

    me ha encantado!!!! me parece que me lo voy a pedir para mi cumpleaños 😉

    Felicidades Antonio!

    • Antonio, Pepiño, Phileas Fogg dijo:

      Amigo ontravellig, cuando me he podido meter en tu blog, me he dado cuenta que me queda mucho por recorrer. Pura vida…

  2. Juanitou dijo:

    Has mejorado un montón como fotógrafo, cada nuevo capítulo están un escalón más arriba.

  3. Xevi Ramon dijo:

    Me ha encantado tu reportaje. Eres un artista! Muchas felicidades por tu blog y por tu gran profesionalidad. En Triticum te seguimos, amigo.

  4. El Soci dijo:

    Caramba Antonio! Impresionante reportaje, para mí de los mejores del Blog. Preciosas las fotos y que decir de la compñía. Enhorabuena también a Sito. Muy bueno.

  5. Rosa Lousa Reventós dijo:

    Suena increible! Habrá que probarlo. Gracias Por la recomendación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s