La plaza de Lugo, el paraíso del mar en la tierra.

Hola amigos,

En todos mis viajes a lo largo y ancho de este maravilloso planeta azul que llamamos tierra, siempre he buscado mariscos y pescados cuya calidad pudiese equipararse al material que manejamos los herederos del pueblo Celta.

He comido productos buenos e incluso muy buenos por el mundo adelante, pero nunca engullí nada que superase, bajo mi humilde opinión, a los ricos bichitos que se capturan en nuestras generosas rías gallegas.

Desde la Patagonia Argentina a la más grade y famosa lonja del mundo, la de tsukiji de Tokio  he buscado y probado muchísimos peixes, crustáceos, moluscos, cefalópodos y bivalvos de diferentes colores y tamaños pero ninguno,  ha conseguido que alcanzase un orgasmo como cuando me acuesto en una mesa con una centolla hembra de esas bien prietas que me hace poner a cien y a babear sólo de pensar en chuparle el caldo… Perdonarme este delirium coprofágico, pero decidme, qué puede haber mejor que hacer barquitos en la «CACA» de una centolla??

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Bueno, a decir verdad, si que hay un producto que mis paisanos no pueden pescar en nuestras costas y que a mi realmente me pirra, el atún rojo,  y en especial su ventresca. En la foto superior podéis ver el plato de “Toro” que me sirvió  Seiji Yamamoto en su restaurante de la capital nipona, que me hizo saltar las lágrimas, una tras otra…

También me habían comentado que cerca de nuestras antípodas, en el mar de Tasmania, el marisco era parecido al gallego, y me pasé por el  fish market de Sydney a probarlo, polo carallo… Estaba bien, pero es que el nuestro juega en otra liga.

Sydney 159

Sydney 136

Sydney 127

Y ahora en estas fechas tan señaladas, donde las reuniones con  amigos y familiares giran alrededor de una  buena mesa, los coruñeses tenemos la suerte de poder disfrutar  del  lugar sagrado para todos aquellos gourmands que disfrutan de los placenteros frutos marinos. La plaza de Lugo.

Os hablo completamente en serio cuando pienso que el gobierno de María Pita debería publicitar en el exterior esta plaza de abastos, donde se negocia un material de una calidad que yo no he podido ver en ningún otro mercado en los cinco continentes, coño!! que se fijen  en la Boquería barcelonesa o en el mercado de San Miguel en Madrid. También es francamente de lamentar que antes de la reforma, no se hubiese pensado en ubicar en las mismas instalaciones, de un restaurante que te preparase sobre la marcha alguna de las exquisiteces que allí se puede comprar. En fin, una pena.

Estos días pasar por esta plaza es puro espectáculo,  no se si me voy a meter en un charco, pero yo tengo mis preferencias. Para el pescado yo me quedo con los Rabina, son bastante piratas, como tod@s, pero les tengo aprecio y el género que trabajan es de primera. A las fotos me remito, con esta trilogía de Rabina´s junior (Marcos)

IMG_6703Vieira tipo raqueta de pádel…

IMG_6704Lubinita para dos… Familias

IMG_6705

Carallo para o pixín.

Saladina también maneja, como veís la prensa estos días se centra en ella…IMG_6699

Y bueno la jefa del tomate. Lástima que eso tan rico cuesta lo que cuesta…IMG_6713

Menudo par de dos…

Y como siempre esta bien dicho que más vale una imagen que mil palabras, os dejo unas cuantas pictures que creo ratifican lo aquí contado, y os emplazo a un nuevo post, deseandos unas felices fiestas de corazón, de parte de este tiparraco bloguero y pendenciero, que intenta trasmitir, a su manera,  la ilusión por la gastronomía. Un abrazo.IMG_6711

IMG_6686IMG_6714IMG_6707

IMG_6709

IMG_6687

Acabo de cenar y cuelgo esto, voy a potar… Un beso

P.D.

Querida Lucía, era un boceto de artículo que se me coló, ya he colgado el que quería, espero que te guste, por cierto, qué tal las centollas???

Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a La plaza de Lugo, el paraíso del mar en la tierra.

  1. LUCIA ROUCO PENABAD dijo:

    En dos palabras: im – presionantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s