Conociendo La Conchinchina.

IMG_9000

Hola compañeros,

Hace dos años por estas fechas, os comenté en un artículo de mi pasada vuelta al mundo, que por fin había descubierto donde quedaba el famoso “quinto carallo”. Pues bien, en este nuevo viaje, también os puedo anunciar con orgullo, que estoy saboreando otro lugar mítico de mi infancia, que indicaba lejanía desmedida, la famosa «Cochinchina”…

IMG_9064

IMG_9015

IMG_9016

Y lo notable a señalar, es que encontrándome tan lejos  de lo cotidiano, haya tenido la suerte de coincidir nuevamente con otra cara destacable de la sociedad coruñesa, un tipo  que se hace querer, por calidad humana, y por su sonrisa perpetua, Jacobo Fernández, alias “Galletas”. Desde luego amigo Galletas, no se lo que tu opinaras de la cena de ayer, pero te aseguro que para mi, quedará para siempre grabada  en los haberes positivos de mi memoria aventurera.

IMG_2647

Como bien sabéis, el tiempo en los viajes pasa volando, y estas líneas os las voy escribiendo desde el mismo centro de la Cochinchina en bote que me acercará a la capital de Camboya, surcando las aguas del gran río Mekong. Con este agradable balanceo os voy a intentar transmitir mis sensaciones sobre este país que desagraciadamente nos era más conocido por la famosa guerra que les ganaron a los americanos, que por alguna maravilla de la naturaleza como  la  ya posteada bahía de Ha long.

IMG_8797

IMG_8784

IMG_8805

IMG_9135

Pues vamos allá, Vietnam es un país que se puede recomendar conocer por varios motivos, económicamente, pese a estar creciendo a un siete por cien anualmente, aún sigue siendo un lugar atractivo para los que manejamos la firme moneda europea, una cerveza al cambio son sesenta céntimos y un hotel de tres estrellas en la capital bien calificado en Tripadvisor, te sale por unos treinta euros la noche.

Salvo excepciones, sus moradores son gentes muy agradables con la sonrisa siempre preparada para arreglar la menor confusión.  Aunque son bastante piratillas, si te pueden cobrar doscientos no te van a cobrar cien, no son para nada guerreros y en absoluto peligrosos, seguramente habrán quedado cansados de tanta violencia después de darles por el ojete a los americanos, digo yo, no se…

IMG_8981

IMG_8789

Se que con esto que voy a comentar ahora me meto en un jardín de carallo, pero lo digo o reviento.

Observando  a estas gentes, que curran a Dios echándole más de diez o doce horas todos los días sin que  se le borre la sonrisa de la cara, vendiendo de todo lo vendible, trabajando las tierras y llenando los mercados con sus frutos, acompañando a los turistas en las excursiones más simples, etc., etc., etc.… Yo me pregunto? En mi país no nos habremos hecho un pelín conformistas? No se nos estarán cayendo los anillos demasiado rápido? Independientemente que hay que borrar a cañonazos a toda la calaña de políticos  y banqueros chorizos  e hijos de puta, que se han llevado todo lo que han podido y más, no nos tendremos que poner un poco las pilas y empezar a espabilar, en vez de hacer corrillos de dramática compasión, de que esto se hunde y tal ,que me queda poco paro, y Pascual, bueno haber si me aguanta el subsidio… Coño, aquí si tienen que ir a coger grillos para los pájaros por trescientos euros al mes, trescientos que se llevan para la buchaca, y con la sonrisa en la boca. En fin pensamientos en voz alta…

IMG_8417

IMG_8172

IMG_8346

Maravillosos lugares como la renombrada Ha Long Bay merece por si solo, el largo viaje.

IMG_8539

Y que os puedo comentar de su gastronomía? Bueno, el punto fundamental es que  se come en la calle, cientos y cientos de chiringuitos en cada esquina, notablemente más higiénicos que los indios, alimentan a los más de ochenta millones de Vietnamitas.

IMG_8204

IMG_8715

Nutricionalmente creo que es de las más sanas que conozco, por la cantidad de diferentes verduras que se consumen, y por la escasez de frituras. El arroz es el pilar de su dieta y la mayoría de los platos son cocidos, el picante es ligero, y te deja saborear lo que comes, algunos preparaciones tienen cierta influencia del pasado colonial francés.

IMG_8189

Los mercados son una auténtica explosión de colores, nunca había visto tal cantidad de frutas y verduras, por ejemplo deben de manejar seis o siete tipos de chalotas diferentes, las hierbas aromáticas se venden por toneladas, un vergel…

IMG_8265

IMG_8268

IMG_8903

IMG_8684

IMG_8706

A mi desde luego me ha encantado, sin embargo he ido a los mejores restaurantes de Hanoi y de Ho Chi Ming, y la creatividad brilla por su ausencia, no puede ser todo perfecto, pero los que disfrutamos de la cocina contemporánea lo echamos de menos. Seguro que en mis apuntes alguna idea surgirá para los aperitivos Del Pazo De  Santa Cruz. 

Besos y abrazos desde La Conchinchina…

P.D.

No puedo irme de esta zona del mundo sin contaros una cosa que si no se ve, no se cree. Hay ciudades con motos, algunas tienen muchas motos, otras la de Dios es Cristo de motos, pero luego está Ho Chi Ming, que barbaridad, el video no es mio porque me olvidé  de grabar uno, pero os juro por mi hija que es tal cual…

Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a Conociendo La Conchinchina.

  1. Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
    Saludos

  2. Espectacular los comentarios y tus fotografías, como siempre, veo que lo estás pasando mal y que tienes muchas ganas de volver. Que envidia te tengo ¡ ¡ ¡ Gracias por dejarnos conocer el mundo ¡ ¡

  3. Mª José Rivas. dijo:

    Gracias Antonio,¡qué fotos tan bonitas! Un video parecido al que cuelgas lo había visto yo antes de viajar a Vietnam y no me lo creía, pero es totalmente cierto; hay que vivirlo. Estoy totalmente de acuerdo con tus cometarios.Sigue disfrutando del viaje y trasmitiéndonoslo tan bien.

  4. AMENEDO,cada foto que cuelgas me sorprende mas que la anterior.te sales tio.
    disfrutu viajando contigo y espero a la vuelta saber a que sabe el viaje
    gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s