Hola amigos,
Después de un pequeño descanso en mi faceta escritora, vuelvo a la carga con ilusiones renovadas que me ayudarán, por medio de este humilde blog, a seguir trasmitiendo a los cuatro vientos ciber-historias de mi gran pasión por el mundo que rodea los fogones.
Como la cartera me ha quedado temblando después de mi último viajecito, entenderéis que mis próximos restaurantes a visitar y que os contaré en artículos venideros, se localizarán “cerquiña da casa”…
Pues efectivamente, cerquita de mi casa tengo la suerte de poder disfrutar de uno de los restaurantes con más proyección de Galicia, al que le auguro una estrellita en un futuro no muy lejano, el Árbore da Veira, que como sabéis patronea mi amigo Luis con la inestimable ayuda de su inseparable Iria.
A pesar de que el restaurante abrió sus puertas recientemente, este es mi segundo post del local de San Andrés, y lo que más me sigue alucinando es la personalidad y el arrojo que tiene este chico de Elviña que con el nuevo flequillo que se ha dejado tiene cierto parecido a otro crack de cocinero, Jordi Cruz, que forma parte del flamante jurado de masterchef.
Bueno marujeos aparte, los colgantes de este mozalbete deben ser bien bien grandes, el a su bola, navega contra corriente en unos tiempos convulsos…Mientra emblemáticos locales como casa Marcelo desaparece para transformarse en una “taberna” con precios más asequibles, Luis apuesta por la exclusividad quitando incluso una mesa y poder atender a un máximo de veinticinco afortunados comensales, pero con una relación calidad precio más que ajustada.
(La reforma del local realizada por Elena Perelliy me sigue pareciendo maravillosa.)
En el menú que disfrutamos en esta última visita, vuelven a destacar la cantidad de platos de origen marino, que por otra parte, no podía ser de otra forma, dada su situación a escasos cien metros de la ensenada del Orzán, os aseguro que todos estaban de palmar…
Bueno, en esto consistió el homenaje…
Estos fueron los snacks.
Infusión de berberechos y navajas.
Tartar de atún de la Almadraba con huevos de trucha.
Buey de mar con lima y albahaca.
la cereza que se cayó de arbol.
Guisantes con jamón y cigalas.
Gamba gallega con jugo de sus cabezas y ñoquis.
Merluza con tirabeques al momento y jugo de pimientos quemados.
Cordero lechal con trigueros.
Quesos.
Lo que más me ha gustado:
-El arrojo y los colgantes de Luis luchando contra el mundo.
-Como trata todos los productos marinos.
-El pan ha mejorado muchísimo…
-Todo el equipo que forman Árbore da Veira. El trato del personal de sala te hace sentir como en tu casa.
-los nuevos platos que va incorporando a su vajilla son la pera limonera.
-La iluminación del local asi como toda la decoración de Elena me sigue pareciendo deslumbrante.
Lo mejorable.
-Pese a su buena intención el chico que hace las veces de somelier, necesita coger experiencia y mejorar un poco.
-Alguna salsa sigue pecando de exceso de sal por reducción.
– Por tocar un poco los huevetes, muchos platos con la misma decoración con el cebollino ondulado.
Muy bien Luisito, comimos de maravilla, y me alegro que con los tiempos que corren sigas tirando hacia adelante con tu arriesgada apuesta.
Lo dicho, para elcocinerodelpazo.com es el mejor restaurante que tenemos en La Coruña, y es el local ideal para darte un homenaje de vez en cuando.
Nota personal: 8,50
Hola Antonio, hoy leyendo la voz de galicia, quede asombrado sobre la noticia del restaurante NOMA de la capital de Dinamarca. muchas gracias, por tus mensajes los sigo todos un abrazo y buen viaje.
Hola Tito,
Personalmente me parece una putada muy gorda que un chaval de la cuadrilla del restaurante esté incubando un virus que posteriormente lo traslade a los clientes. A la prensa sensacionalista, no le puede gustar mas. Yo cuando comí allí disfruté como un enano.
Un saludo