Desde aquí arriba todo es blanco y azul como los colores de mi depor del alma. Blanco de nubes que no esconden agua, y el azul infinito de este océano Atlántico que a veces menea con bravura nuestras costas gallegas, pero que hoy parece estar en calma.
Pues si compañeros, ya estamos metidos otra vez en la faena viajera que tanto me carga las pilas para el resto del año.
Como todos los años antes de iniciar una nueva aventura viajera en solitario, ciertas dudas internas de responsabilidad, intentan amedrentarme con pensamientos negativos del tipo: Que la economía esta como esta y que este dinero que te gastas deberías ahórralo por si vienen tiempos peores, que si este dinero lo metes en la hipoteca terminarías antes de pagarla, que si puedes tener un accidente, que si bla bla bla… Por suerte y de manera casi instantánea contraatacan pensamientos positivos que neutralizan a los vinagrones y realidades como castillos ganan la batalla.
-Aprendo más de la vida y del apasionante mundo de la gastronomía.
-Mi mujer y mi hija me apoyan y eso es lo más importante, a la vuelta las quiero más.
-Siempre saco interesantes ideas para mejorar aperitivos y platos del pazo.
– Y si por desgracia me entrase el puto “bicho” que cada vez lo veo más presente en gente cercana, que me quiten lo bailado, aquí estamos de paso y debemos exprimir la vida como si fuera una naranja…
Salí de casa el sábado pasado para echarle una mano a mi gran amigo Yamamoto(Sergio Pérez) en la gestión de las cocinas del congreso Madrid Fusión, que como sabéis se celebra desde unos cuantos años en la capital madrileña, y también aprovechando la coyuntura poder saludar a otro gran amigo Yago Buruaga (tigre) que se encuentra en una nueva etapa de su vida por los congelantes madriles invernales.
La verdad es que para la visita, se organizó una cena muy simpática en el restaurante que trabaja Yago, y que pertenece a una franquicia con mucho éxito “miss sushi», que no tardaremos a ver por La Coruña, con el tigre de encargado. Los asistentes a la cena-moka fueron: Mis amigos coruñeses exiliados en Madrid desde hace muchos años Jacobo y Rafa con sus encantadoras mujeres Elena y Fátima, el propietario del restaurante, Bartolo, un chicarrón con muy buen ojo para los negocios hosteleros que pasó muchas vacaciones de juventud en la ciudad herculina y el menda lerenda que no se pierde una, más tarde terminada su jornada laboral se incorporaría Yago. Cenamos muy rico, la carta de esta franquicia fusiona cocina japo-española con material de buena calidad y enfocada al público femenino. Lo pasamos realmente que nindiola…
El domingo los “chicos” de Sergio nos pusimos manos a la obra, no sin ciertos temblores reflejo de la cena de la noche anterior, para ir colocando material y recepcionado mercancías para que todo estuviese en orden de revista para la inauguración de este certamen anual del papeo.
Sergio es un crack, y ha formado un grupo de colaboradores que con orgullo pienso que le hemos ayudado a que todo saliese a pedir de boca, desde luego José Carlos Capel y compañía no podrán decir un “pero” del trabajo de Sergio y sus ayudantes en las cocinas de Madrid Fusión.
Los apaga fuegos de las cocinas…
Jesús y Chipi en el auditorio, Miguel y Javi en la sala polivalente, David, Pedro y Pepiño dos queixos en los talleres, y Yamamoto como entrenador, chiquito plantel, ni el Barsa de Guardiola, chavales ha sido un orgullo trabajar con vosotros…
Menudo trufón!!!!
-Joderrr con las turbulencias, perdón.
Y del congreso en sí no os puedo contar mucho porque estuve muy liado, David Muñoz la lió parda con la revolución del vino, ya os contaré más con calma.
Roël Robuchon en vez de andar, parece levitar de tanta estrella que tiene.
Yo comí en su restaurante dos estrellas en Tokyo, y me decepcionó de carallo…
Gastón Acurio, Virgilio y los demás peruanos seguro que han ayudado a mejorar mipreparación de ceviches.
La pasmosa tranquilidad, sencillez y sosiego culinario que transmite, el que para mi es el mejor cocinero del mundo, Joan Roca me sigue dejando alucinado.
Javier Olleros con su inseparable Taka están cada día a la altura de los más grandes.
Dani García y Marcos Morán se lo pasaron pipa con las angulas, y nosotros ni os cuento…
Al buey mal llamado Kobe, también le dimos buena cuenta…
Por lo de ahora no puedo contar mucho, pero hemos empezado a trabajar para repetir como restaurante pop-up durante el forum de La Coruña.
Buen tipo el Echanove.
Le he dicho a Capel, que si el año que viene hace un concurso de lamprea me presento…
Y colorín colorado este cociñeiro se ha cansado.
Que afortunado soy, en tres meses he comido en Quique Dacosta, en DiverXo y en unas horas ceno en el Alinea, ya os contaré, HOL; HOOL; HOOOL!!!!!!!!!!!!!
Eres un crack , me encanta leer tu blog , ya espero a leer la próxima entrada , a ver si me invitan a alguna boda en el pazo y puedo apreciar tus experincias culinarias
Un abrazo
Tony
Muchas cracias, en cuanto se me pase la «caraja» del jet lag escribiré algo sobre la impresionante cena de ayer en Alinea. Un saludo
Esperaremos ansiosos
Un abrazo
Tony