Entrevista en el Pazo de Santa Cruz – Agencia EFE

Hola amigos, os dejo la transcripción que me han enviado de la entrevista que me han realizado hoy en El Pazo la Agencia EFE. Quiero aprovecharos para comunicaros, además, que este blog no muere con el fin de la vuelta al mundo, seguiré ofreciendo información, diversión, recetas, ayuda y algunas sorpresas. Aquí tenéis la entrevista:

Santa Cruz de Mondoi (A Coruña), 3 mar (EFE).- Antonio Amenedo es un cocinero gallego apasionado por su trabajo que hace años soñó con dar la vuelta al mundo para conocer los mejores restaurantes del planeta y que acaba de regresar de esta singladura que le ha llevado a Europa, Oriente Medio, Asia y Estados Unidos.

Amenedo, nacido en la localidad lucense de Guitiriz en 1968, está al frente de los fogones del Pazo de Santa Cruz de Mondoi desde hace diez años, cuando junto a un socio alquiló este pazo del siglo XVI, a 25 kilómetros de A Coruña, para dar bodas y comidas de congresos «en un marco incomparable y con productos de primera calidad».

Su trabajo se concentra entre los meses de marzo y noviembre, lo que cada año le permite reservar algunas semanas para dar rienda suelta a sus dos mayores pasiones: viajar y la gastronomía.

Tras viajar el pasado año a China y Japón, dos países de cuya cocina se confiesa «enamorado» y «fascinado», este año ha dado un paso más en su objetivo de conocer los mejores restaurantes del mundo y ha visitado algunos «templos gastronómicos» que recuerda todavía «emocionado».

En una entrevista con EFE, Amenedo explica que inició su periplo el pasado 23 de enero para dirigirse a Copenhague con el objetivo de comer en el «Noma», que recientemente ha desbancado a «El Bulli» como el mejor restaurante del mundo, según la crítica especializada.

De «brutal» y «espectacular» califica Amenedo esta restaurante danés ubicado en una antigua nave industrial en el que, «aunque no hay manteles, la creatividad no tiene límites» y al que «merecería la pena ir únicamente por la presentación de algunos de sus platos, que son tan sofisticadas que no se sabe ni cómo empezar».

De Dinamarca el cocinero gallego se dirigió a Dubai, donde se quedó «impresionado» por «la puesta en escena» del restaurante «Al Mahara», ubicado en el interior del hotel Burj, uno de los más lujosos del mundo y al que se le queda pequeño el concepto de cinco estrellas.

La siguiente etapa le llevó a Singapur, donde, en el restaurante «Iggy’s», pudo conocer de primera mano el trabajo del chef Ignatius Chan, uno de los ‘gurús’ mundiales de la denominada cocina molecular.

De Singapur, el cocinero gallego viajó a Australia, para, en Sídney, «con un calor terrorífico», dedicar varias horas «a disfrutar» en el restaurante «Tetsuya’s», que lidera el japonés Tetsuya Wakuda y que ha puesto a este país en el mapa de la gastronomía mundial.

Amenedo también dedicó unos días «a darse una vuelta por Nueva Zelanda», un país cuya naturaleza le «impresionó», y en el que conoció las técnicas culinarias de los maoríes.

«Pero lo mejor del viaje estaba por llegar», relata emocionado este cocinero gallego que no escatima elogios para «los dos mejores restaurantes de Estados Unidos»: el «Alinea», en Chicago, y el neoyorkino «Wd-50», frente a cuyos fogones despliegan todo su talento Grant Achatz y Wylie Dufresne, respectivamente.

En total, 35 «enriquecedores» días en los que la única nota negativa para este cocinero gallego fue comprobar «la imparable globalización de la comida basura, que llega ya a todos los rincones del mundo».

Amenedo, que confiesa que siempre le «tiró» la cocina aunque no se la planteó como una manera de ganarse la vida hasta que llegó a Tenerife, donde vivió diez años y realizó sus estudios, afirma que un cocinero está «en continuo aprendizaje», y reconoce que muchas de las «maravillas» que ha comido le servirán para «inspirarse» en la elaboración de los aperitivos que sirve en su negocio.

De este viaje ha surgido también el proyecto de distribuir en España algunos de los productos que ha conocido y que le han «impresionado» por su «altísima calidad», entre los que Amenedo destaca los vinos blancos de Nueva Zelanda, «sin lugar a dudas entre los mejores del mundo».

«Con lo que me he gastado me podría haber comprado un cochecito, aunque no cambio este viaje por nada», asegura el cocinero, al que se le iluminan los ojos cuando anuncia que ya está empezando a preparar su próxima escala: Iberoamérica. EFE

Luis Martínez – Agencia EFE

Share on Facebook

Esta entrada fue publicada en General, Prensa, Viajes, Vuelta al mundo y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Entrevista en el Pazo de Santa Cruz – Agencia EFE

  1. LOS ARGENTINOS dijo:

    QUE LINDO ANTONIO TODO LO QUE HEMOS VISTO Y LEIDO. FELICITACIONES.AHORA QUE ESTAS DE REGRESO EN CASA PODRIAS DESPUES DE CONOCER TANTA COMIDA FINA , EXOTICA ,DELICIOSA,INIGUALABLE,Y ACOMPAÑANDO ESAS CAÑAS QUE ESTAS RECLAMANDO , DELITARTE CON UNOS EXQUISITOS PINCHOS DE TORTILLA ESPAÑOLA.HAZLO EN NUESTRO NOMBRE.UN ABRAZO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s